3a. EVALUACIÓN
-TRABAJOS A REALIZAR PERIODO TIEMPO "CORONAVIRUS"-
AVISO:
* Saca buenas fotos y bien orientadas antes de
enviarlas por correo electrónico.
SE PENALIZARÁ: Con un punto, las fotos que se envíen sin atender a las recomendaciones citadas.
SE PENALIZARÁ: Con un punto, las fotos que se envíen sin atender a las recomendaciones citadas.
ENTREGA TRABAJOS: En las fechas indicadas, por correo electrónico, indicando claramente
en ASUNTO: E3CAIE: Apellidos y nombre, curso, grupo.
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
PLANIFICACIÓN
9ª y 10ª SEMANA
del 11 al 25 de mayo 2020
A8. PERSPECTIVA CÓNICA FRONTAL. Copia el dibujo que te doy
Utiliza tu cuaderno de trabajo A3 o en su defecto folios dobles (pegados con celo por detrás), convirtiendo A4 en A3.
Trabaja el dibujo por este orden:
1. RECTÁNGULO: Crea un rectángulo de 220mm.(altura) x 235mm.(anchura)
Trabaja el dibujo por este orden:
1. RECTÁNGULO: Crea un rectángulo de 220mm.(altura) x 235mm.(anchura)
2. PUNTOS Y LÍNEAS DE FUGA: Dibuja los dos puntos de fuga P1 y P2 y líneas de fuga que se ven en color rojo.
3. PROPORCIÓN: Dibuja el suelo, techo y paredes y otros elementos. Ten en cuenta la proporción de cada módulo y figuras geométricas asociadas a la forma y tamaño entre ellos.
3. PROPORCIÓN: Dibuja el suelo, techo y paredes y otros elementos. Ten en cuenta la proporción de cada módulo y figuras geométricas asociadas a la forma y tamaño entre ellos.
4. ESCALERA: Dibuja los escalones.
* Criterios de calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes...
1. Puntos y líneas de fugas .........................………………...... 2 puntos
2. Guardas la proporción, módulos, suelo, techo, pared ........ 4 puntos
3. Escalera .............................................................................. 2 puntos
4. Claroscuro-color .................................................................. 2 puntos.
5. PERSONAS: Dibujalás las atendiendo a la proporción.
6. CLAROSCURO-COLOR: Completa el dibujo a uno o más colores (opcional).
7. TÉCNICA: Puedes utilizar lápiz, bolígrafo, acuarelas, lápices de colores,...
7. TÉCNICA: Puedes utilizar lápiz, bolígrafo, acuarelas, lápices de colores,...
8. ENVÍA TU DIBUJO: Hasta el lunes 25 de mayo. Fotografia bien hecha y orientada .
* Criterios de calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes...
1. Puntos y líneas de fugas .........................………………...... 2 puntos
2. Guardas la proporción, módulos, suelo, techo, pared ........ 4 puntos
3. Escalera .............................................................................. 2 puntos
4. Claroscuro-color .................................................................. 2 puntos.
A8. Copia este dibujo
PLANIFICACIÓN
7ª y 8ª SEMANA
del 27 de abril al 8 de mayo 2020
A7. PERSPECTIVA ESCALERA INTERIOR: Caixa Forum, Madrid
Utiliza tu cuaderno de trabajo A3 o en su defecto folios dobles (pegados con celo por detrás), convirtiendo A4 en A3.
El dibujo consta de dos fases:
* FASE 1: ENCAJADO (del 27 de abril al 1 de mayo)
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA-COLOR (del 4 al 8 de mayo)
Consideraciones generales:
El dibujo consta de dos fases:
* FASE 1: ENCAJADO (del 27 de abril al 1 de mayo)
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA-COLOR (del 4 al 8 de mayo)
Consideraciones generales:
1. Haz una copia de la escalera, (tienes dos semanas para realizar el dibujo).
2. Crea un rectángulo de 380x153 cm., proporcional a la foto original.
2. Crea un rectángulo de 380x153 cm., proporcional a la foto original.
2. Presta especial atención a la línea, claroscuro y la textura de la escalera, suelo, pared, cudros colgados, sillomes.
3. Puedes hacerlo a lápiz grafito y colores.
4. Escribe en el dibujo con buena letra en la parte superior: ENTRADA ESCALERA INTERIOR CAIXA FORUM. MADRID
* FASE 1: LÍNEA y ENCAJADO. ... (del 27 de abril al 1 de mayo)
1. Tienes que hacer un rectángulo de 380x153 cm., así aprovechamos al máximo la lámina A3 o doble folio para hacer dentro el dibujo.
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz grafito y color rojizo con línea fina, teniendo en cuenta el concepto de módulo.
3. Cada módulo, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, el cuadrado, rectángulo, rombo, espiral,... Ten en cuenta puntos de fuga, ejes verticales.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes, puntos de fuga, ten en cuenta la proporción de cada módulo y figuras geométricas asociadas a la forma, tamaño entre ellos (que no queden ni muy estrechos ni muy anchos) .
5. TIENES QUE SACAR UNA FOTO de la FASE1. Bien hecha y orientación correcta.
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA-COLOR... (del 4 al 8 de mayo)
1. Guardas la proporción .......................................... 4 puntos4. Escribe en el dibujo con buena letra en la parte superior: ENTRADA ESCALERA INTERIOR CAIXA FORUM. MADRID
* FASE 1: LÍNEA y ENCAJADO. ... (del 27 de abril al 1 de mayo)
1. Tienes que hacer un rectángulo de 380x153 cm., así aprovechamos al máximo la lámina A3 o doble folio para hacer dentro el dibujo.
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz grafito y color rojizo con línea fina, teniendo en cuenta el concepto de módulo.
3. Cada módulo, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, el cuadrado, rectángulo, rombo, espiral,... Ten en cuenta puntos de fuga, ejes verticales.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes, puntos de fuga, ten en cuenta la proporción de cada módulo y figuras geométricas asociadas a la forma, tamaño entre ellos (que no queden ni muy estrechos ni muy anchos) .
5. TIENES QUE SACAR UNA FOTO de la FASE1. Bien hecha y orientación correcta.
1. Técnica: Puedes utilizar lápiz, bolígrafo, acuarelas, lápices de colores,...
2. Haciendo uso de la técnica del claroscuro (luz y sombra), crea un efecto de profundidad y volumen de la forma más realista posible.
3. ENVÍA EN EL MISMO CORREO la FASE1 Y FASE2 fotografiadas bien hechas y orientadas.(hasta el 8 de mayo).
* Criterios de
calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que
tienes...
2. Uso de la línea y texturas.........………………...... 2 puntos
3. Creación sensación de profundidad-volumen...... 2 puntos
4. Limpieza y ejecución............................................ 2 puntos.
PLANIFICACIÓN
5ª y 6ª SEMANA
del 14 al 24-abril 2020
A6. DIBUJO ARQUITECTÓNICO FRONTAL: San Lorenzo de El Escorial, Madrid
Utiliza tu cuaderno de trabajo A3 o en su defecto folios dobles (pegados con celo por detrás), convirtiendo A4 en A3.
El dibujo consta de dos fases:
* FASE 1: ENCAJADO (del 14 al 19 de abril) y
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA (del 20 al 24 de abril)
Consideraciones generales:
El dibujo consta de dos fases:
* FASE 1: ENCAJADO (del 14 al 19 de abril) y
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA (del 20 al 24 de abril)
Consideraciones generales:
1. Haz una copia de la fachada, (tienes dos semanas para realizar el dibujo).
2. Presta especial atención a la línea y la textura de la fachada.
3. Puedes hacerlo a lápiz grafito y color rojizo.
4. Escribe en el dibujo con buena letra en la parte superior: ENTRADA DEL TEMPLO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. SECCIÓN INTERIOR DEL CONVENTO. MADRID
* FASE 1: LÍNEA y ENCAJADO. ... (del 14 al 19 de abril)
1. Dibuja un rectángulo de 35x12,5 cm. (tienes que aprovechar al máximo la lámina A3 o doble folio -espacio de dibujo-).
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz grafito y color rojizo con línea fina, teniendo en cuenta el concepto de módulo.
3. Cada módulo, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, el rectángulo, triángulo, media circunferencia (arcos, cúpulas). Tienes que tener en cuenta la simetría y sus ejes verticales.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes de simetría y figuras geométricas asociadas a la forma, ten en cuenta la proporción de cada módulo y entre ellos (que no queden ni muy estrechos ni muy anchos).
5. TIENES QUE SACAR UNA FOTO de la FASE1. Bien hecha y orientación correcta.
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA ... (del 20 al 24 de abril)
4. Escribe en el dibujo con buena letra en la parte superior: ENTRADA DEL TEMPLO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. SECCIÓN INTERIOR DEL CONVENTO. MADRID
* FASE 1: LÍNEA y ENCAJADO. ... (del 14 al 19 de abril)
1. Dibuja un rectángulo de 35x12,5 cm. (tienes que aprovechar al máximo la lámina A3 o doble folio -espacio de dibujo-).
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz grafito y color rojizo con línea fina, teniendo en cuenta el concepto de módulo.
3. Cada módulo, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, el rectángulo, triángulo, media circunferencia (arcos, cúpulas). Tienes que tener en cuenta la simetría y sus ejes verticales.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes de simetría y figuras geométricas asociadas a la forma, ten en cuenta la proporción de cada módulo y entre ellos (que no queden ni muy estrechos ni muy anchos).
* FASE 2: VOLUMEN-SOMBRA ... (del 20 al 24 de abril)
1. Técnica: Puedes utilizar lápiz, bolígrafo, acuarelas, lápices de colores,...
2. Haciendo uso de la técnica del claroscuro (luz y sombra), crea un efecto de volumen de la forma más realista posible.
3. ENVÍA EN EL MISMO CORREO la FASE1 Y FASE2 fotografiadas bien hechas y orientadas.(hasta el 24-Abril).
* Criterios de
calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que
tienes...
1. Guardas la proporción ..........................................4 puntos
2. Uso de la línea y texturas.........………………...... 2 puntos
3. Creación sensación de volumen (sombras)......... 2 puntos
4. Limpieza y ejecución............................................ 2 puntos.
2. Uso de la línea y texturas.........………………...... 2 puntos
3. Creación sensación de volumen (sombras)......... 2 puntos
4. Limpieza y ejecución............................................ 2 puntos.
PLANIFICACIÓN
1ª. SEMANA hasta el 15-03* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Originalidad y creatividad.............................. 3 puntos
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 3 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 1 puntos
Aquí tienes un ejemplo de curva cerrada creativa...

... mira este vídeo... 17´11´´
Mira el siguiente vídeo... 6´31´´
Mira el siguiente vídeo... 8´
PLANIFICACIÓN
2ª. SEMANA 16-03 a 22-03
Trazados técnicos y ejecución -2 actividades A2 y A3-
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 5 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 2 puntos
A3. Representa un ovoide dados los ejes mayor AB= 100 mm. y menor CD= 75 mm. Mira el siguiente vídeo... 7´33´´
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 5 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 2 puntos
PLANIFICACIÓN
3ª y 4ª. SEMANA, entregar antes del jueves 2-04-2020
A4. y A5. DISEÑO Y CREATIVIDAD
LOGOTIPO O SÍMBOLO.
FASE 1.
A4. DIBUJA UNO DE LOS LOGOS QUE VES A CONTINUACIÓN: Utiliza la escuadra, cartabón y compás, para hacer los trazados lo más preciso posible, basado en los conceptos vistos de polígonos regulares, tangencias, curva poligonal y óvalo-ovoide. EN LÁMINA DIN A3, o bien en doble folio pegado por detrás con celo.
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 5 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 2 puntos
Te presento la actividad A4. que tienes que entregar antes del jueves 2-04 de la semana que viene....
1. Lee detenidamente el enunciado y los criterios de calificación.
2. Completa la actividad, envíala con una buena foto bien orientada.
3. Y por último, envía tu nota de autoevaluación que crees debes tener, atendiendo a los criterios de evaluación y calificación.
1. Lee detenidamente el enunciado y los criterios de calificación.
2. Completa la actividad, envíala con una buena foto bien orientada.
3. Y por último, envía tu nota de autoevaluación que crees debes tener, atendiendo a los criterios de evaluación y calificación.
A4. DIBUJA UNO DE LOS LOGOS QUE VES A CONTINUACIÓN: Utiliza la escuadra, cartabón y compás, para hacer los trazados lo más preciso posible, basado en los conceptos vistos de polígonos regulares, tangencias, curva poligonal y óvalo-ovoide. EN LÁMINA DIN A3, o bien en doble folio pegado por detrás con celo.
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 5 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 2 puntos
MODELO.1
MODELO 2
MODELO 3
MODELO 4
FASE 2.
Te presento la actividad A5. que tienes que entregar antes del jueves 2-04 de la semana que viene....
1. Lee detenidamente el enunciado y los criterios de calificación.
2. Completa la actividad, envíala con una buena foto bien orientada.
3. Y por último, envía tu nota de autoevaluación que crees debes tener, atendiendo a los criterios de evaluación y calificación.
1. Lee detenidamente el enunciado y los criterios de calificación.
2. Completa la actividad, envíala con una buena foto bien orientada.
3. Y por último, envía tu nota de autoevaluación que crees debes tener, atendiendo a los criterios de evaluación y calificación.
A5. DISEÑO LIBRE DE UN LOGOTIPO, basado en los conceptos vistos de polígonos, tangencias, curva poligonal y óvalo-ovoide. Diseña un SÍMBOLO o LOGOTIPO para una empresa, utilizando los conceptos técnicos expuestos trabajados hasta ahora. Tienes que dejar vistos todos los trazados geométricos, centros de circunferencia, puntos de enlace o tangencias, EN LÁMINA DIN A3, o bien en doble folio pegado por detrás con celo.
* Ten en cuenta para realizar este ejercicio, los dos puntos siguientes:
1. Tienes que utilizar obligatoriamente los conceptos de TANGENCIAS, CURVA POLIGONAL, y elegir una entre el ÓVALO u OVOIDE.
2.
Además, de forma obligatoria, tienes que dejar vistos todos los
trazados geométricos, centros de circunferencias, puntos de enlace o
tangencias.
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Originalidad y creatividad.............................. 3 puntos
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 3 puntos
2. Precisión.......................................................... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 1 puntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.