3a. EVALUACIÓN
-TRABAJOS A REALIZAR PERIODO TIEMPO "CORONAVIRUS"-
Una vez te incorpores a clase,
tienes que traer todos los trabajos acabados físicamente y en tu carpeta numerada.
------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO:
* Saca buenas fotos y bien orientadas antes de
enviarlas por correo electrónico.
SE PENALIZARÁ: Con un punto, las fotos que se envíen sin atender a las recomendaciones citadas.
SE PENALIZARÁ: Con un punto, las fotos que se envíen sin atender a las recomendaciones citadas.
ENTREGA TRABAJOS: En las fechas indicadas, por correo electrónico o CLASSROOM (en Bilingüe), indicando claramente
en ASUNTO: E2EPVA: Apellidos y nombre, curso, grupo.
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
En el caso de querer repetir las actividades o no disponer
de las láminas originales de los cuadernos de trabajo, se podrán realizar las
actividades en láminas DINA4 o en su defecto folios.
EXAMPLES:
PLANIFICACIÓN
11ª SEMANA 25-05 al 1-06
A10. COMPOSICIÓN
ARTÍSTICA ACTIVIDAD OPCIONAL
OBJETIVO
Representación libre y creativa de un reloj y su
contexto.
ENUNCIADO
Realización de una composición libre teniendo en cuenta que el elemento principal es el reloj de la imagen de la parte superior
izquierda de la página 17 del libro
bilingüe.
No es necesario dibujarlo como en la imagen, puedes
deformarlo, hacerlo geométrico, esquemático, puedes dibujar varios repetidos
iguales, distintos, otros objetos que lo acompañen, etc.
No olvides que es una interpretación libre pero debe ser
creativa y original.
El contexto:
El dibujo no es sólo el reloj sino también debes de
prestar mucha atención a lo que lo rodea, es decir, el fondo que completa y
dará sentido a tu dibujo. Éste bien puede ser un espacio en el que está ubicado
el reloj o más elementos que hayas querido añadir.
Como ejemplo fíjate en la pintura de Salvador Dalí
titulada “ La persistencia de la memoria”.
Los protagonistas son los relojes pero éstos están deformados y además hay
más cosas a su alrededor ¿verdad?
Técnica: libre.
Fecha de entrega: Lunes 1 de Junio.
La actividad NO es obligatoria sino OPCIONAL. Servirá para subir nota en el 3º trimestre.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.
Creatividad y originalidad: 3 puntos.
2.
Fondo y contexto: 3 puntos.
3.
Uso de la técnica elegida: 2 puntos.
4.
Limpieza y
ejecución del dibujo y de la fotografía:
2 puntos.
IMPORTANTE:
No olvides escribir tu NOMBRE, APELLIDOS
Y CURSO en tu trabajo.
PLANIFICACIÓN
5ª. SEMANA
del 14 al 20-abril 2020
A6. ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD: DIBUJO DE UNA NUEVA ESPECIE ANIMAL-
1. Elige una de las dos posiciones para realizar el dibujo, Modelo 1. vertical (más alto que ancho) o Modelo 2 horizontal (más ancho que alto) ..
2. Presta especial atención a las texturas (pelaje, escamas, plumas...) ver ejemplos.
3. Tienes que completar el animal de una forma original, creativa y fantástica.
4. Tienes que completar solo el suelo, sin fondo.
5. El dibujo lo tienes que hacer a lápiz, en blanco y negro.
6. Da un nombre original a la especie y escribelo en el dibujo.
* Criterios de calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes...
* Criterios de calificación: Puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes...
1. Originalidad y creatividad..................................... 3 puntos
2. Uso de la línea y texturas.........………………...... 3 puntos
3. Dibujo del suelo........................………………...... 1 puntos
4. Nombre de la especie..................…………….......1 puntos
5. Limpieza y ejecución............................................ 2 puntos.
Modelo1. vertical (más alto que ancho)2. Uso de la línea y texturas.........………………...... 3 puntos
3. Dibujo del suelo........................………………...... 1 puntos
4. Nombre de la especie..................…………….......1 puntos
5. Limpieza y ejecución............................................ 2 puntos.
ver ejemplos...
PLANIFICACIÓN
6ª y 7ª. SEMANA del 20 al 30-abril 2020
A7. LA LÍNEA-EL ENCAJADO-VOLUMEN-SOMBRA y COLOR: Lee
bien el enunciado...
BILINGÜE pág. 47.
El ejercicio o actividad consta de dos fases:
* FASE1 (del 20 al 24 de abril) y...
* FASE2 (del 27 al 30 de abril)
* FASE1: LÍNEA y ENCAJADO. (del 20 al 24 de abril)
1. Tienes que aprovechar al máximo el rectángulo -espacio de dibujo-.
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz con línea fina.
3. Cada objeto, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, ,la primera vasija tiene forma de un ovoide y la segunda de un óvalo. Tienes que tener en cuenta que cada una de las vasijas son simétricas respecto a un eje vertical.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes de simetría y figuras geométricas asociadas a la forma, ten en cuenta la proporción en cada figura y entre ambas (que no queden ni muy estrechas ni muy anchas)
5. TIENES QUE SACAR UNA FOTO de la FASE1. Bien hecha y orientación correcta.
FASE1.
Puedes echar un vistazo a estos vídeos: vídeo 1, vídeo 2, vídeo 3
* FASE2: VOLUMEN-SOMBRA y COLOR (del 27 al 30 de abril)
BILINGÜE pág. 47.
El ejercicio o actividad consta de dos fases:
* FASE1 (del 20 al 24 de abril) y...
* FASE2 (del 27 al 30 de abril)
* FASE1: LÍNEA y ENCAJADO. (del 20 al 24 de abril)
1. Tienes que aprovechar al máximo el rectángulo -espacio de dibujo-.
2. Para hacer el encajado, tienes que realizarlo a lápiz con línea fina.
3. Cada objeto, lo podemos asociar a una o varias formas geométricas. En este caso, ,la primera vasija tiene forma de un ovoide y la segunda de un óvalo. Tienes que tener en cuenta que cada una de las vasijas son simétricas respecto a un eje vertical.
4. PROPORCIÓN: Una vez que has dibujado los ejes de simetría y figuras geométricas asociadas a la forma, ten en cuenta la proporción en cada figura y entre ambas (que no queden ni muy estrechas ni muy anchas)
5. TIENES QUE SACAR UNA FOTO de la FASE1. Bien hecha y orientación correcta.
FASE1.
* FASE2: VOLUMEN-SOMBRA y COLOR (del 27 al 30 de abril)
1. La técnica es libre: acuarelas, rotulador, bolígrafo, lápices de colores,...
2. Haciendo uso de la técnica del claroscuro (luz y sombra), colorea creando un efecto de volumen de la forma más realista posible.
3. No olvides colorear el fondo; dibuja las sombras arrojadas de las dos figuras sobre éste.
4. ENVÍA EN EL MISMO CORREO la FASE1 Y FASE2 fotografiadas bien hechas y orientadas.(hasta el 30-04).
4. ENVÍA EN EL MISMO CORREO la FASE1 Y FASE2 fotografiadas bien hechas y orientadas.(hasta el 30-04).
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte
tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Encajado, tamaño del dibujo y proporción de las dos figuras.............. 3
puntos
2. Creación de sensación de volumen -luces y sombras......................... 3
puntos
3. Sombras arrojadas sobre el suelo y otra figura...................................
1 punto
4. Utilización del color, 2 figuras y fondo sobre el suelo..........................
1 punto
5. Limpieza y ejecución............................................................................
2 puntos
FASE.2
Ejemplo para la resolusión de la A7:
1. Partimos del original...
FASE1: Encajado.Analizamos la composición y trazamos las líneas básicas, teniendo en cuenta la proporción.
FASE2: Volumen. Para dar sensación de realidad, trabajamos el claroscuro.
....y finalmente le damos color.
PLANIFICACIÓN
8ª. SEMANA 4-05 a 8-05 2020
A8.
COLOR-VOLUMEN-REALISMO: Lee bien el enunciado...
1. Técnica libre: acuarelas,
rotulador, bolígrafo, lápices de colores,...
2. Reproduce a color de la
forma más realista posible, teniendo en cuenta el concepto de gama fría o
cálida.
3. Tienes que conseguir un efecto de volumen.
4. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 8-05)
3. Tienes que conseguir un efecto de volumen.
4. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 8-05)
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la
nota que crees que tienes:
1. Creación de sensación de volumen caballo y paisaje..... 5 puntos
2. Concepto de color,
gama................................................. 3 puntos
3. Limpieza y
ejecución........................................................ 2 puntos
CASTELLANO pág. 49 y
BILINGÜE pág. 59.
PLANIFICACIÓN
9ª SEMANA 11-05 a 15-05 2020
A9.1. DISEÑO-EL LOGOTIPO: Juegos Olímpicos de Tokio.
El ejercicio consta de dos fases:
El ejercicio consta de dos fases:
FASE 1. BOCETOS: Para realizarlos, ten en cuenta los siguientes puntos....
1. Tienes que hacer 4 dibujos-logotipos distintos en cada cuadro, basados en los Juegos Olímpicos de Tokio.
2. En
en cada dibujo-logotipo-boceto, puedes utilizar distintos recursos técnicos aprendidos durante
el curso: Como figuras geométricas, polígonos regulares, la espiral,
tangencias, curvas poligonales, óvalo u ovoide.
3. En cada boceto puedes incorporar el concepto color.
4. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 15-05)
3. En cada boceto puedes incorporar el concepto color.
4. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 15-05)
* Criterios de calificación:
Cada boceto o dibujo debe ser distinto y será evaluado con 2.5 cada uno, para sumar un total de 10 puntos.
En cada dibujo se evaluarán los siguientes
criterios, pudiendo autoevaluarte tu mism@, enviando la nota que crees que
tienes...
1. Originalidad y creatividad
2. Trazados de líneas a mano alzada, precisión.
3. Uso del color.
4. Limpieza y ejecución.
1. Originalidad y creatividad
2. Trazados de líneas a mano alzada, precisión.
3. Uso del color.
4. Limpieza y ejecución.
CASTELLANO pág. 53 y BILINGÜE
pág. 63.
PLANIFICACIÓN
10ª SEMANA 18-05 a 22-05 2020
A9.2. LOGOTIPO-DIBUJO FINAL: Juegos Olímpicos de Tokio.
FASE2. Puedes realizarlo
por detrás de la lámina anterior, en otra lámina o folio.
1.
Escoge el boceto que más te guste de la A8.
2.
Crea un recuadro de 18x18cm. en la nueva lámina o folio.
3.
Tienes que utilizar la escuadra, cartabón y compás.
4.
Dibuja el logotipo utilizando distintos recursos técnicos aprendidos durante el
curso: Puedes utilizar figuras geométricas, polígonos regulares, la espiral,
tangencias, curvas poligonales, óvalo u ovoide.
5.
Tienes que dejar vistos todos los trazados geométricos, centros de
circunferencia, puntos de tangencias, …Por último, da color sin borrar los
trazados geométricos.
6. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 22-05)
6. ENVÍA POR CORREO LA FOTO BIEN HECHA Y ORIENTADA (hasta el 22-05)
* Criterios de calificación:
1. Originalidad y creatividad..................................... 2 puntos
2. Utilización de recursos técnicos………………...... 4 puntos
3. Trazados de líneas con precisión……………....... 2 puntos
4. Uso del color ……………………………..……....... 1 punto.
5. Limpieza y ejecución............................................ 1 punto.
A9.2. FASE2
2. Utilización de recursos técnicos………………...... 4 puntos
3. Trazados de líneas con precisión……………....... 2 puntos
4. Uso del color ……………………………..……....... 1 punto.
5. Limpieza y ejecución............................................ 1 punto.
A9.2. FASE2
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
---------------------------------------------------------------------------
PLANIFICACIÓN
SEMANAS 1-4 -del 13-03 hasta el 2-04-2020-
AVISO:
En el caso de querer repetir las actividades o no disponer de las láminas originales de los cuadernos de trabajo,
se podrán realizar las actividades en láminas DINA4 o en su defecto folios, con
los siguientes datos especificados a continuación:
A1 y A2.
ÓVALO-OVOIDE, DIBUJO CREATIVO: Hoja orientada en vertical, construcción de un…
- Ovoide dados los ejes mayor AB= 100 mm., y eje menor CD= 75
mm.
- Ovalo dado el eje mayor AB= 50
mm.
A3.
ESCALAS-DIBUJO ARTÍSTICO: Hoja orientada en vertical y para dibujar el gato
proporcional al tamaño original:
- 1º.
Construimos un rectángulo con unas medidas de 14 cm. (alto) x 11,5 cm.
(ancho), semejante al del gato.
- 2º. Se hará la cuadrícula de
5x4., aplicando el teorema de Thales, división de un segmento en un número de
partes iguales.
- 3º. Dibujamos el gato por coordenadas
y le damos sombras.
A4. LUZ Y
SOMBRA: Hoja orientada en horizontal. Dibuja cinco cilindros en posición
vertical, según muestra la lámina y completa según indicaciones de la
actividad.
A5.
COLOR-PUNTILLISMO-VOLUMEN-REALISMO: Hoja orientada en horizontal. Dibuja las
tres frutas sobre un plato, según muestra la lámina y completa según indicaciones de la
actividad.
Se recuerda que
en el envío de correos electrónicos, es obligatorio poner en el...
EN ASUNTO:
APELLIDOS, NOMBRE, en mayúsculas
PLANIFICACIÓN
1ª. SEMANA hasta el 15-03A1. Dibuja el óvalo y ovoide según construcciones técnicas ya estudiadas y trabajadas en clase.
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
A1.1. ÓVALO (5 puntos):
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 2 puntos
2. Precisión.......................................................... 2 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 1 punto
A1.2. OVOIDE (5 puntos):
1. Trazados según pasos y técnica correctos...... 2 puntos
2. Precisión.......................................................... 2 puntos
3. Limpieza y ejecución....................................... 1 punto
A1. SOLUCIÓN:
A2. Dibuja un personaje femenino a color del mundo de las artes, ciencia, letras, dibujos animados, etc.., haciendo uso de los conceptos óvalo y ovoide. Técnica libre.
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Elección de un personaje conocido................................... 1 punto
2. Trazados correctos óvalo y ovoide.................................... 3 puntos
3. Utilización del color y sensación de volumen, sombras.... 4 puntos
4. Limpieza y ejecución......................................................... 2 puntos
A2. SOLUCIÓN:
PLANIFICACIÓN
2ª. SEMANA 16-03 a 20-03* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Creación de cuadrícula utilizando teorema de Thales... 2 puntos
2. Dibujo del gato proporcional, su contorno..................... 3 puntos
3. Creación de sensación de volumen, sombras .............. 3 puntos
4. Limpieza y ejecución..................................................... 2 puntos

Mira el siguiente ejemplo... vídeo 2´51´´
Mira el siguiente ejemplo de como tienes que dibujar y sombrear... vídeo 14´27´´
PLANIFICACIÓN
3ª. SEMANA 23-03 a 27-03* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Creación de sensación de volumen de los 5 cilindros... 5 puntos
2. Sombras arrojadas sobre el suelo y otros cilindros....... 3 puntos
3. Limpieza y ejecución..................................................... 2 puntos

Mira el siguiente ejemplo... vídeo 9´20´´
Mira el siguiente ejemplo... vídeo 11´47´´
PLANIFICACIÓN
4ª. SEMANA 30-03 a 2-04
4ª. SEMANA 30-03 a 2-04
* Criterios de calificación, puedes autoevaluarte tu también, enviando la nota que crees que tienes:
1. Creación de sensación de volumen de la fruta y plato... 5 puntos
2. Color de fondo................................................................ 1 punto
3. Sombras arrojadas sobre otras frutas y plato.................. 2 puntos
4. Limpieza y ejecución...................................................... 2 puntos
Mira el siguiente ejemplo... vídeo 1´29´´
FECHA LÍMITE ENTREGA DE TRABAJOS: Lunes 25 de mayo de 2020. Repetición de actividades no aprobadas o trabajos no entregados.
SEMANA SANTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.